DE RENCILLAS A NIÑOS MALCRIADOS
¿Cómo se cría a niños cuyas riñas son benignas? o al menos no mortales? Uno de los mayores ingredientes es un matrimonio sin conflictos. Cuando surge la discordia entre los padres, hay una secuela negativa en las relaciones de los hermanos, asegura un equipo de investigadores de Los Angeles.
El efecto es indirecto, informa el psicólogo educacional Dr. Osnot Erel, con la hostilidad entre los adultos extendiéndose a la relación madre-hijo. Erel y sus colegas filmaron a 73 pares de hermanos del mismo sexo, de entre 3 y 9 años de edad, mientras jugaban. Mientras tanto, sus madres completaban extensos formularios sobre sus hijos, prácticas de crianza y matrimonios.
El equipo descubrió que cuantos más problemas maritales eran informados por las madres, mayor era la probabilidad de que recurrieran a técnicas disciplinarias punitivas con ambos niños. Erer, ahora en la Universidad Hebrea en Jerusalén, nota que cuando las madres aplican los llamados métodos asertivos, los hermanos mayores se traban en una demonstración de fuerza, aplicando tácticas agresivas y dominantes contra los más chicos / los menores.
En la tendencia de pegarle al más débil, los jóvenes sólo están trasmitiendo lo que se les hace a ellos. Los hermanos mayores tratan a los menores peor de lo que los pequeños los tratan a ellos. La interacción negativa entre hermanos está unida a la interacción familiar negativa, dice el equipo en Psicología de Desarrollo. La familia responde como un sistema, con problemas que se desencadenan en cascada de las relaciones maritales a las relaciones de los padres con sus hijos y entre hermanos.
Los investigadores saben ahora que las peleas entre hermanos no son necesariamente dañinas. Es un territorio en el que los niños aprenden a resolver conflictos, especialmente los emotivos. Pero eso sólo ocurre cuando el hogar es generalmente un lugar feliz
gracias Ma. Eugenia
ResponderEliminar